El sistema Unicable no es muy conocido por los aficionados a la tv por satélite y, sin embargo, puede resolver de manera sencilla y económica muchas instalaciones de satélite donde el principal problema era el número de cables necesarios para alimentar múltiples descodificadores. Es decir, podemos hacer uso de un único cable (o la instalación ya existente en una vivienda) para alimentar a varios receptores de satélites de forma simultánea y sin restricciones. Hasta la llegada de Unicable, cada receptor necesitaba un cable dedicado para poder seleccionar entre las 4 bandas disponibles en un satélite (banda vertical baja, vertical alta,...
Seguir leyendo...Instalaciones
Conexión de LNB Monoblock a un conmutador DiSEqC. Funciona!
Dependiendo de las características de nuestra instalación, la conexión de un LNB monoblock a un conmutador DiSEqC puede ser una buena solución para ahorrar y simplificar a la hora de añadir nuevos satélites. Lo más habitual es añadir LNBs universales a cada entrada de un conmutador DiSEqC, pero, si queremos recibir varios satélites con una misma antena, utilizar LNBs monoblock puede ser una buena opción para ahorrar en cables y en soportes. La conexión entre uno o varios LNBs monoblock y un conmutador DiSEqC puede ser complicada si no entendemos primero unos conceptos básicos sobre el funcionamiento de estos dispositivos:...
Seguir leyendo...LNB Monoblock: ventajas e inconvenientes.
Antes de entrar en detalles vamos a ver brevemente de qué se trata. Este tipo especial de LNB es un dispositivo formado por un conjunto de LNBs encerrados en un mismo bloque y con un conmutador DiSEqC incorporado que permite seleccionar cada uno de ellos. Se utilizan para la captación de dos o tres satélites con una misma antena, siempre que estos satélites presenten una separación de pocos grados entre ellos. Habitualmente se emplean para los satélites Astra 19ºE y Hotbird 13ºE, pero hay muchas más posibilidades.
Seguir leyendo...Instalando una antena toroidal T-90 …una más para la colección.
La Toroidal T-90 es una antena multifoco equipada con dos reflectores, es decir, que permite recibir varios satélites sin necesidad de instalar varias antenas o de poner un motor. Si en una antena parabólica común disponemos de un único punto focal, en esta tenemos toda una línea focal donde se reciben diferentes posiciones orbitales. La antena está diseñada para banda Ku. En una parabólica motorizada, el tiempo invertido en cambiar de un canal a otro puede ser de unas decenas de segundos si se emiten por satélites alejados. Por la contra, con la antena toroidal podemos hacer zapping en una...
Seguir leyendo...Instalación de una parabólica de 2,40 metros para Banda C.
Verano de 2008. Era el momento de dar un paso adelante en mi afición a las comunicaciones vía satélite, de conseguir una de esas antenas que desde pequeño me llamaban la atención cuando las veía en las películas americanas. Una de esas BUD (Big Ugly Dish) que se popularizaron en los Estados Unidos durante los años 70’s y 80’s para recibir banda C. Yo quería uno de esos antenones americanos y, no podía ser de otro modo, en EEUU me la compré. En una tienda de Miami (www.prosat.com) tenían un modelo petalizado bastante asequible que, transporte incluído, me vendieron por...
Seguir leyendo...