Los receptores de TV vía satélite están pensados para recibir señales DTH (Direct To Home), es decir, canales específicos para llegar al hogar, ya sea de forma gratuita FTA o de pago. En los satélites de comunicaciones también existe otro tipo de señales, los denominados enlaces técnicos (feeds en inglés). Estas señales son temporales y emiten durante un corto periodo de tiempo, se utilizan para dar cobertura informativa a eventos o llevar la señal de, por ejemplo, un partido de fútbol. Los enlaces técnicos, al igual que el resto de canales disponibles en los satélites, pueden emitir en abierto y...
Seguir leyendo...Vía Satélite
La televisión analógica abandona el satélite Astra tras 23 años en servicio.
En 1989 comenzaba la televisión analógica comercial por satélite en Europa. Con un total de 16 canales, el satélite Astra 1A (19,2ªE) daba el pistoletazo de salida a una nueva era en la televisión. El Astra 1A fue posicionado el 7 de enero de 1989 y unos días más tarde, el 1 de febrero, comenzaban las emisiones de FilmNet. Otros canales, como Sky Channel, Eurosport, Sky News, Sky Movies, TV3 y MTV Europe llegaron a finales de mes. Ya en marzo, aparecían The Children’s Channel (compartiendo señal con Lifestyle) y Screensport. Entre finales de 1989 e inicios de 1990 llegaron...
Seguir leyendo...La mejor oferta de televisión del mundo… es gratis vía satélite (I)
Con esta publicación comienzo una serie de posts para hablar de los canales de televisión, con contenidos interesantes, que se pueden recibir de manera gratuita vía satélite. Canales de música, noticias, películas, deportes,… hay cientos de canales en abierto de todos los géneros en los satélites que se pueden recibir desde España y seguro que más de uno se los está perdiendo. En esta ocasión hablaré de la oferta de emisoras musicales disponibles en Astra 2/Eurobird (28,2ºE). Para mi, la mejor oferta de música en abierto con más de una quincena de canales. Para recibir estos canales es necesaria una...
Seguir leyendo...Destellos de satélites Iridium: estrellas fugaces con lugar y hora programada
No es un pájaro, no es un avión, no es Superman… ni tampoco una estrella fugaz. Es un satélite de telefonía Iridium que refleja la luz del sol en sus paneles a determinadas horas del día. Estos reflejos, en ciertas ocasiones, toman una intensidad considerable, lo que hace que lleguen a ser visibles, incluso, a pleno día. Pero el verdadero espectáculo se produce cuando el destello coincide al poco tiempo de anochecer (o un rato antes de que amanezca). El efecto es como si se tratara de una estrella fugaz (de movimiento lento) que poco a poco va adquiriendo intensidad...
Seguir leyendo...Instalando una antena toroidal T-90 …una más para la colección.
La Toroidal T-90 es una antena multifoco equipada con dos reflectores, es decir, que permite recibir varios satélites sin necesidad de instalar varias antenas o de poner un motor. Si en una antena parabólica común disponemos de un único punto focal, en esta tenemos toda una línea focal donde se reciben diferentes posiciones orbitales. La antena está diseñada para banda Ku. En una parabólica motorizada, el tiempo invertido en cambiar de un canal a otro puede ser de unas decenas de segundos si se emiten por satélites alejados. Por la contra, con la antena toroidal podemos hacer zapping en una...
Seguir leyendo...